Normas

Ahora es necesario proteger los lugares sensibles aguas arriba y aguas abajo de las redes.

El artículo 92-3 de la Ley de Aguas francesa de 3 de enero de 1992 obliga a ello:

  • Controlar las aguas pluviales y de escorrentía
  • La protección contra las inundaciones
  • Control de la contaminación.

Para regular el caudal hay que tener en cuenta varios parámetros:

  • La constancia del caudal de fuga: El fascículo 77-284 (instrucción técnica relativa a las redes de drenaje urbano) establece que un caudal puede considerarse «constante si no varía más de un 10% en función de la altura de elevación».
  • La superficie de entrada del caudal: Para un mismo caudal y altura de agua, una boquilla tradicional (por ejemplo, una tubería) tendrá una superficie de admisión de 2 a 3 veces menor que un regulador o controlador de caudal, lo que aumenta el riesgo de obstrucción y, en consecuencia, de inundación.
  • Mantenimiento de los dispositivos: Los dispositivos con piezas móviles deben evitarse en los sistemas de aguas residuales.
Motifs décoratifs pour les contenus

Principio de funcionamiento

Al aumentar la altura hidráulica aguas arriba, y gracias a un ángulo determinado, la alimentación del regulador crea una corriente de vórtice, denominada efecto vórtice, con la formación de un núcleo de aire. Las pérdidas de carga generadas por este proceso limitan el caudal manteniendo constante la sección transversal, de 2 a 3 veces superior a la de una tobera.

Dimensionamiento

El dimensionamiento de un controlador de caudal depende de los siguientes parámetros:

  • Diámetro y pendiente de la tubería aguas abajo
  • Altura máxima del agua en la estructura
  • Índice de fugas previsto.

A la hora de establecer la gama, se utilizó un escalón de 0,5 m para la altura del agua con el fin de establecer un sistema de tarificación. Sin embargo, durante la fase de construcción, este planteamiento ya no es suficiente y genera diferencias significativas en el índice de fugas si el producto no se adapta a los estudios de la obra.